Noticias

Noticias de Castilla la Mancha

Tagged under:

El Gobierno de Castilla-La Mancha reivindica en el Festival de Almagro el papel de la cultura para construir escenarios de diálogo y humanidad

Vicepresidencia Segunda

El presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, ha estado presente en la inauguración de esta 48ª edición, reafirmando el apoyo del Ejecutivo autonómico a esta cita cultural, y ha felicitado a Cristina Hoyos por su Premio Corral de Comedias.

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reconocido la cultura como un bien y derecho de la ciudadanía, así como una responsabilidad de las administraciones, y ha remarcado el compromiso del Ejecutivo autonómico, que trabaja para garantizar la democratización del acceso a la cultura de toda la ciudadanía.
 


El Gobierno regional acelera la llegada de agua de calidad y en cantidad de la tubería de Llanura Manchega al Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real

Consejería de Desarrollo Sostenible

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado la colaboración institucional entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para impulsar la ampliación del sistema de abastecimiento de Llanura Manchega al Campo de Calatrava. Un hecho que, ha asegurado, “simboliza lo que somos capaces de lograr cuando hay visión, compromiso y unidad”.

Mercedes Gómez ha acompañado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y al vicepresidente Segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, durante la presentación en Almagro del proyecto de construcción, con una inversión de 95 millones de euros, de la zona suroccidental de la tubería de Llanura Manchega, con el que además se busca regenerar hídricamente el Parque Natural de las Tablas de Daimiel.

Por su parte, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha celebrado que por fin se cumpla con este compromiso histórico, “que demuestra que no da igual quien gobierne”, y ha puesto en valor que esta infraestructura no solo vaya a garantizar el suministro al Campo de Calatrava, sino que también incluya a Daimiel, Ciudad Real y los municipios del Gasset.


García-Page subraya la “honestidad, coherencia y constancia” que han propiciado “la principal obra hidráulica de toda la andadura autonómica”

Presidente

El presidente castellanomanchego ha pedido “que nadie vuelva a utilizar el término guerra del agua, que se ha utilizado aquí para que nos conformáramos”, al tiempo que ha sostenido que “no ha habido guerra nunca”, sino “lucha legítima y democrática, de las que merecen la pena”.
 
“Es una obra de enorme justicia, de justicia histórica”, ha resumido antes de reiterar que “siempre hemos dicho que no hay problema ninguno con el agua para beber, vaya donde vaya, a Alicante o a Murcia, no le va a faltar nunca agua, al menos en lo que podamos ayudar” a ningún territorio, en favor del “interés general”.


El Gobierno regional amplía la Formación Profesional con tres nuevos ciclos en el próximo curso 2025-2026 en la provincia de Toledo

Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Toledo

Un nuevo curso de especialización de Inteligencia Artificial y Big Data y otro de Estilismo y Dirección de Peluquería.
 
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, ha resaltado el “impulso que el presidente García-Page sigue dando a la Formación Profesional con nuevas enseñanzas muy relacionadas con empleabilidad del alumnado y la competitividad de nuestras empresas”.


El Gobierno regional pone en valor el guayule, un cultivo emergente con un gran potencial por su resistencia al cambio climático y su adaptación al suelo

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

La viceconsejera de la PAC y las políticas agroambientales, Gracia Canales Duque, ha explicado la voluntad de la Consejería de Agricultura de impulsar un estudio de este tipo de cultivo, aprovechando la convocatoria de los grupos operativos de innovación, para seguir profundizando en los usos que se le pueden dar en áreas como la salud y la cosmética.

Canales Duque ha explicado que “estamos hablando de un cultivo, el guayule, que requiere poca agua, tolera suelos pobres y reduce el uso de insumos químicos, por lo que tiene buenas producciones. Además, en el caso de este cultivo emergente destaca la posibilidad que ofrece de producir una amplia gama de compuestos de alto valor añadido”.